Artículos de viaje
¿Qué ver en Buda? (El otro lado de Budapest)
Muchos desconocen que Budapest, la capital de Hungría, está compuesta por dos ciudades unidas (en realidad 3), estas son Buda, Pest y Óbuda. Y aunque la mayoría de las atracciones turísticas y zonas en las que se suele alojar la mayoría de los viajeros, se encuentran en Pest, al otro lado del río, tras cruzar el archiconocido Puente de las Cadenas, encontramos lugares impresionantes, hoy, hablamos del Castillo de Buda, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Este castillo, asentamiento construido en el S.XIV, es famoso tanto por su propia belleza, como la del barrio en el que se encuentra, a pesar de que es difícil precisar rasgos del aspecto original de la zona, ya que tras tantos asedios y restauraciones que impusieron estilos posteriores, hoy más bien encontramos una mezcla de barroco, medieval e incluso del S.XIX.
Para llegar hasta el castillo hay que valorar, sobre todo, el tiempo que tenemos, tanto atmosférico como el que le queramos dedicar a la visita. La subida hasta la cima, puede hacérsenos eterna si tenemos una temperatura de 35º o una lluvia copiosa, por tanto, si no queremos subir andando tenemos dos opciones.
La primera es usar el funicular que nos lleva desde justo la salida del puente de las cadenas hasta el lateral del castillo. Una opción a priori buena, ya que es rápido, pero plagada de turistas en las horas punta, con lo cual, lo rápido acaba siendo lo más lento, además, al ser utilizado sólo por turistas, aunque no nos resulta caro, en realidad 3€ por cada viaje, es algo desorbitado si tenemos en cuenta los precios de Budapest, es lo que podríamos llamar un precio-turista.
La segunda opción es tomar el tranvía o el metro hasta la plaza Széll Kálmán, y una vez allí, coger el autobús 16 (económico, al mismo precio que el metro/tranvía), que sube poco a poco, pasando la muralla, por las adoquinadas calles del castillo, y nos deja en la cúspide de la montaña.
Como en cualquier visita, es recomendable acudir temprano, porque tendremos que dedicarle unas horas, ya que no sólo se visita el castillo por fuera, sino que podemos entrar a la Galería Nacional Húngara, el Museo Histórico de Budapest y la Biblioteca Nacional.
Si se nos hace tarde, no pasa nada, ya que este barrio está lleno de restaurantes donde podemos comer el plato típico por excelencia de Budapest: El goulash, carne cocida con patatas y verduras aderezada con mucha paprika. Y entonces sí disfrutar de las calles medievales adoquinadas que hemos pasado antes rápidamente con el autobús para acabar nuestra visita.
Y para finalizar la visita, algo que es gratis pero resulta increíble, el mejor panorama de Budapest nos lo ofrece el Castillo desde sus alturas…
fotografías: Sandra Millán, Karin van den Berg
Mapa de ubicación
Comentarios sobre el relato de viaje
Deja tu comentario Cancelar
5 Estrellas Club
Buscador
- Cómo saber si estamos comprando un papiro auténtico 14 marzo, 2013
-
Viajar en invierno: Croacia 27 noviembre, 2012
- Jerusalén, la sede de la religión 29 mayo, 2013
-
Lunas de Miel diferentes: Parte III 5 diciembre, 2012
- Guía de Washington: Recorrido histórico 8 agosto, 2013
- El Camino Inca a Machu Picchu 20 febrero, 2015
- ¡Mira lo que te tiene preparado Bangkok! 16 febrero, 2015
- El paraíso de los oasis egipcios 11 diciembre, 2014
- Grinda, naturaleza en el Báltico a hora y media de Estocolmo 10 octubre, 2013
- Skansen, Suecia concentrada 3 octubre, 2013
- Flavia Adrados: Muy interesante la información que brindan. Soy d...
- laura: Hola Mariana. que lugares conocieron en 4 días?Est...
- Julia: Qué post tan bonito! Mi pareja y yo estuvimos hac...
- Oscar: Hola tengo un papiro que me encontré en un portafo...
- cinthia galdeano: tengo varios papiros queria saber como puedo valua...
Preciosa ciudad, en todos los aspectos,
Qué post tan bonito!
Mi pareja y yo estuvimos hace unas semanas por Budapest disfrutando de un fin de semana.
El castillo de Budapest fue uno de los lugares que más nos gustó junto con el parlamento, para nosotros son las 2 joyas de esta increíble ciudad. Las visitamos en un free tour con los chicos de WhiteUmbrella, pasamos unas horas estupendas, llena de historias y anécdotas de la ciudad.
Muchas gracias por trasladarnos hasta nuestro viaje. Saludos viajeros!