Artículos de viaje
Skansen, Suecia concentrada
Skansen, situado en la isla de Djurgården, en Estocolmo es el primer museo al aire libre del mundo (según sus organizadores), un lugar grande, a medio camino entre un parque de atracciones, un zoo y un pueblo, en el que podemos encontrar una pequeña representación de la historia de norte a sur de Suecia.
Se llega hasta allí fácilmente en tranvía o metro y la entrada general para adultos es de 100 SEK, aunque existen reducciones para pensionistas (80SEK) y niños (60SEK).
Lo mejor es intentar elegir un día en el que no llueva, ya que casi todo el parque tiene actividades al aire libre y la lluvia puede arruinar en parte la visita. En cuanto a lo que lleva visitar este lugar es algo muy subjetivo, porque para algunos podría llevar todo el día en un amplio paseo. A lo largo de todo el parque existen restaurantes, pero de no ser que nuestro presupuesto sea muy holgado, es recomendable llevarnos un bocadillo de casa, aunque será difícil resistirnos a las especialidades artesanales que se elaboran allí…
Al principio del parque encontraremos un recinto con animales de climas cálidos como los lémures o los osos perezosos y un acuario que cuenta con una gran muestra de fauna tropical. Estas dos visitas requieren un suplemento sobre la entrada, si tenemos el tiempo justo no compensa entrar, ya que son animales que no son propios del país y se pueden encontrar en cualquier zoo.
Lo más interesante lo encontraremos más adelante, ya que cercados simplemente con vallas de madera encontraremos animales autóctonos como los osos pardos, lobos, bisontes, renos, alces y focas; y edificaciones originarias de hasta el S.XV que fueron desmontadas y montadas de nuevo en este parque. Casas completamente construidas en madera que servían de refugio en invierno, para almacenar el grano, e incluso cabañas usadas originalmente por lapones en el norte del país.
Los animales más salvajes como el oso o el lobo se encuentran cercados a conciencia, por lo que no hay ningún peligro, manteniendo el entorno en el que se encuentran originalmente, ya que ningún animal en Skansen es encerrado en jaulas. Los búhos tienen su propio observatorio y la zona de las focas está acondicionada para que podamos verlas alimentarse todos los días.
En el centro del parque existe un zoo para niños en el que los guías del parque invitan a los pequeños a conocer más de cerca animales de granja como vacas, ovejas, cerditos o gallinas.
En la última parte del parque encontramos el broche perfecto a la visita. Si durante la primera parte habíamos visto edificaciones antiguas que servían de vivienda o almacenamiento; en esta parte vemos construido un pueblo del S.XIX con casas típicas de una o dos plantas.
Es en este “pueblo” donde los trabajadores del Parque mantienen viva la tradición produciendo artesanalmente mantequilla, pan, o trabajando el vidrio y el cuero (por supuesto estos productos se pueden comprar). Lo más curioso es que todo esto lo hacen ataviados con los trajes típicos de aquellas fechas, y es que en Skansen se ha parado el tiempo y se vive de la nostalgia, de una Suecia que todavía no se ha rendido al omnipresente “diseño sueco”.
fotografías: Sandra Millán
Mapa de ubicación
Comentarios sobre el relato de viaje
Deja tu comentario Cancelar
5 Estrellas Club
Buscador
-
Cómo saber si estamos comprando un papiro auténtico 14 marzo, 2013
-
Viajar en invierno: Croacia 27 noviembre, 2012
-
Jerusalén, la sede de la religión 29 mayo, 2013
-
Guía de Washington: Recorrido histórico 8 agosto, 2013
-
Lunas de Miel diferentes: Parte III 5 diciembre, 2012
-
El Camino Inca a Machu Picchu 20 febrero, 2015
-
¡Mira lo que te tiene preparado Bangkok! 16 febrero, 2015
-
El paraíso de los oasis egipcios 11 diciembre, 2014
-
Grinda, naturaleza en el Báltico a hora y media de Estocolmo 10 octubre, 2013
-
Skansen, Suecia concentrada 3 octubre, 2013
- pastrajo: Pero que burros que son los japos. Está claro que ...
- Antonia 28 de abril 2019: Tengo un papiro antiguo encontrado en una excavaci...
- Flavia Adrados: Muy interesante la información que brindan. Soy d...
- laura: Hola Mariana. que lugares conocieron en 4 días?Est...
- Julia: Qué post tan bonito! Mi pareja y yo estuvimos hac...
Solo lo vi en mi FB pero se que algún día podre disfrutar de este paradisíaco lugar, bello, muy bello.Gracias por publicarlo