Artículos de viaje
Las Cataratas del Niágara
Cuando pensamos en las Cataratas del Niágara, la mayoría tenemos en nuestra cabeza la imagen de unas grandes cascadas cayendo en plena naturaleza. Un poco como las de Iguazú, pero a menor escala. Pues bien, aunque las cataratas son impresionantes, eso no vamos a negarlo, lo más sorprendente cuando llegamos a Niágara City es que, como su nombre indica, se encuentra en el medio de una ciudad. Sí, la especulación está incluso en los sitios más insospechados. Sobre todo en la parte canadiense, donde lo más demandado por los turistas en lunas de miel es hacer noche en alguno de los enormes hoteles cuyas habitaciones dan directamente a las cascadas, ¡un lujo!
Como seguramente sabréis, las Cataratas del Niágara se encuentran en la frontera de Estados Unidos (Nueva York) con Canadá (Ontario), por lo que para pasar de un lado a otro se necesitará tener los dos visados. La mayor parte de la gente la ve desde un lado u otro, siendo la parte canadiense desde donde se obtienen las mejores vistas, sobre todo si nos acercamos hasta el observatorio justo al lado de la Torre Skylon, desde donde también se ve la ciudad de Toronto.
Bajar y recorrer el río Niágara a través del Maid of the Mist podremos hacerlo desde ambos lados. Para bajar a la cubierta del barco, donde observaremos las cataratas desde su pie, nos proporcionarán un chubasquero, pues acabas empapado. Éste es importante, sobre todo para cubrir cámaras de fotos o de vídeo ya que nos llegará tanta agua de las cascadas que podrían estropearse. El trayecto dura unos 20 minutos.
La travesía nos permite hacernos una idea de la altura de los saltos, siendo la más grande de ellas de 54 metros. Quizá no sea demasiado, aunque sí sorprende que sean tan caudalosas, ya que de ellas viene toda el agua de los Grandes Lagos. Y, con la fuerza con la que caen, uno mira para arriba y piensa que es imposible que, tirándose desde allí, sea posible sobrevivir. Pues bien, aunque en la red podemos ver varios vídeos de gente que decide quitarse la vida saltando por ellas y que lo consiguen (unas 25 personas al año); si prestamos atención al vídeo de la historia de las Cataratas del Niágara que se proyecta en el centro desde donde se compran los tickets, podremos conocer las hazañas de aquellos que buscaron la fama en sus momento tirándose cascada abajo dentro de un barril; o la cantidad de accidentes que hubo en ellas cuyos protagonistas han salido ilesos.
Esto lo explica la leyenda de Niágara, la cual dice que las cascadas fueron encontradas por los indios y que en el salto que se encuentra en el lado canadiense, el Horseshoe Falls, vivía el Dios del trueno HE-NO, quien salvó el alma de la princesa india Lelawala cuando se precipitó con su canoa cascada abajo. Desde entonces, tanto canadienses como estadounidenses creen que los supervivientes fueron salvados por este dios. Pero, además de accidentes, suicidios y la búsqueda de la fama, en las Cataratas del Niágara también ha habido circo. Éste lo montó en su día el francés Jean Francois Gravelet (El gran “Blondin”), el primer hombre que en 1859 decidió cruzar los saltos andando por una cuerda. ¡Espectacular! Desde entonces, las autoridades de Niágara City han prohibido que se crucen o se salten las cataratas con multas bastante severas.
Los más aventureros pueden realizar algunas de las rutas que existen en ambos lados y que llegan hasta las cascadas. En la parte estadounidense está la Cueva de los Vientos, que permiten ver de cerca las cataratas Velo de novia, las más pequeñas de todas; en la parte canadiense tenemos el Parque Reina Victoria, desde donde hay varios observatorios para no perder detalle de ninguna de las cataratas ya que, como hemos mencionado anteriormente, es desde donde se obtienen las mejores vistas. Desde hace unos años, además, si tienes la oportunidad de estar allí al anochecer podrás ver el espectáculo de colores en la más grande de ellas, la que tiene forma de herradura.
Sí, la imagen no puede ser más hortera y hace que Niágara se convierta en un Las Vegas del agua, ya que entre los neones, los casinos y los grandes hoteles los estadounidenses y canadienses se están cargando el entorno. Por eso, si tenéis pensado viajar a Canadá no os podéis perder esta excursión antes de que la mano del hombre acabe con ellas.
fotografías:
Rey Amio, Noppawat “Tom” Charoensinphon, Dara Pilugina,
Mapa de ubicación
Comentarios sobre el relato de viaje
5 Estrellas Club
Buscador
-
Cómo saber si estamos comprando un papiro auténtico 14 marzo, 2013
-
Viajar en invierno: Croacia 27 noviembre, 2012
-
Jerusalén, la sede de la religión 29 mayo, 2013
-
Guía de Washington: Recorrido histórico 8 agosto, 2013
-
Lunas de Miel diferentes: Parte III 5 diciembre, 2012
-
El Camino Inca a Machu Picchu 20 febrero, 2015
-
¡Mira lo que te tiene preparado Bangkok! 16 febrero, 2015
-
El paraíso de los oasis egipcios 11 diciembre, 2014
-
Grinda, naturaleza en el Báltico a hora y media de Estocolmo 10 octubre, 2013
-
Skansen, Suecia concentrada 3 octubre, 2013
- pastrajo: Pero que burros que son los japos. Está claro que ...
- Antonia 28 de abril 2019: Tengo un papiro antiguo encontrado en una excavaci...
- Flavia Adrados: Muy interesante la información que brindan. Soy d...
- laura: Hola Mariana. que lugares conocieron en 4 días?Est...
- Julia: Qué post tan bonito! Mi pareja y yo estuvimos hac...
Me encantsria visitarlas,Donde tendria q quedarme en Canada o NY
si voy solo a EE UU. puedo tomar el barco? hay hoteles?