Rincones viajeros
Grinda, naturaleza en el Báltico a hora y media de Estocolmo
Hace unas semanas os hablábamos de nuestra preparación para viajar al Archipiélago de Estocolmo que podéis leer aquí. Finalmente, conseguimos elegir una de las 24.000 islas e islotes que componen estos pequeños pedazitos de Estocolmo y nos decidimos por Grinda.
Existen diferentes formas de llegar hasta Grinda, una isla con dos embarcaderos a la que llegan diferentes compañías en verano/invierno; en nuestro caso elegimos Waxholmsbolaget para hacer el trayecto de ida y vuelta en el día, con un coste de algo más de 150SEK por persona. Un viaje que comenzamos temprano desde el embarcadero de Strömkajen, en el centro de la ciudad, a las 8:15 de la mañana.
Enfocada en su mayoría al turismo estival, esta isla puede ser visitada durante todo el año, de hecho, sólo el viaje en barco hasta allí, merece la pena. Nada más abandonar Estocolmo nos empezamos a encontrar con islas e islotes, de vegetación densísima y habitados muchas veces por una sola familia con una gran e idílica casa que seguramente sea utilizada en vacaciones, que cuenta muchas veces también con su propio puerto. Casas de colores intensos que destacan entre la vegetación y se encuentran dispersas durante la hora y media que dura el viaje.
A pesar del fuerte viento que sufrimos, esta zona del Báltico permaneció totalmente en calma. El barco disponía de una terraza donde observar el paisaje, pero también de una cafetería y cómodas butacas en el interior.
La isla se recorre en media hora, pero está salpicada de lugares en los que hacer un pic nic, o bañarse en sus playas de hierba y arena (si todavía no hace mucho frío). Grinda está muy bien equipada para el turismo, sin perder su eminentemente carácter rural, y nos ofrece 3 opciones diferentes de alojamiento:
- Hotel: De gran tamaño y que se distribuye en varias casas de dos o tres plantas, está situado en el norte, en torno a la mansión del primer propietario de la Isla, aunque hoy en día pertenece a la Fundación del Archipiélago de Estocolmo.
- “Cottages”: Son casas pequeñas que se alquilan enteras con capacidad de 2-3 personas y se encuentran dispersas sobre todo en el sur de la Isla.
- Camping: Está completamente regulado y es de pago, así que debemos preguntar en cualquiera de las oficinas del hotel o de los “Cottages”.
La isla es bastante frondosa y reina el silencio. Tiene caminos perfectamente señalizados y pozos de agua potable por todas partes. Los únicos animales que habitan la isla están cercados y pertenecen a la granja local, que forman la estampa idílica que le faltaba a Grinda.
Tras la temporada estival, la actividad de la Isla se reactiva bastante en Navidad, fechas en las que celebraciones especiales se organizan en este lugar. Si queréis descubrir las actividades que van preparando durante el año sólo tenéis que consultar su web.
fotos: Sandra Millán.
Mapa de ubicación
Comentarios sobre el relato de viaje
Deja tu comentario Cancelar
5 Estrellas Club
Buscador
-
Cómo saber si estamos comprando un papiro auténtico 14 marzo, 2013
-
Viajar en invierno: Croacia 27 noviembre, 2012
-
Jerusalén, la sede de la religión 29 mayo, 2013
-
Guía de Washington: Recorrido histórico 8 agosto, 2013
-
Lunas de Miel diferentes: Parte III 5 diciembre, 2012
-
El Camino Inca a Machu Picchu 20 febrero, 2015
-
¡Mira lo que te tiene preparado Bangkok! 16 febrero, 2015
-
El paraíso de los oasis egipcios 11 diciembre, 2014
-
Grinda, naturaleza en el Báltico a hora y media de Estocolmo 10 octubre, 2013
-
Skansen, Suecia concentrada 3 octubre, 2013
- pastrajo: Pero que burros que son los japos. Está claro que ...
- Antonia 28 de abril 2019: Tengo un papiro antiguo encontrado en una excavaci...
- Flavia Adrados: Muy interesante la información que brindan. Soy d...
- laura: Hola Mariana. que lugares conocieron en 4 días?Est...
- Julia: Qué post tan bonito! Mi pareja y yo estuvimos hac...
Es un paisaje de pelicula, un paraiso natural