Rincones viajeros
Dime un lugar de Guatemala
Mucha gente quiere viajar a Guatemala, algunos por curiosidad, otros por sus precios… Pero poca gente sabe situar lugares concretos que le gustaría visitar en Guatemala (aparte de las pirámides mayas, claro).
Hoy viajamos a un lugar precioso, que muchos califican del lago más bonito del mundo. Se trata del lago Atitlan, el lago más profundo de Centro América. Este lago, una inmensa y rica área ecológica, está rodeado por 3 volcanes (el de Santiago, el de San Pedro y el de San Lucas Tolimán) y a su vez por 12 pueblitos con los nombres de los 12 apóstoles, a los que podemos viajar con lanchas que paran en todos ellos durante todo el día.
Casi todos los que viajan a este lugar lo hacen en autobús, no es una ruta larga, de hecho se encuentra relativamente cerca de la capital, pero hay que superar una etapa montañosa y por eso, el autobús suele ir muy lento (normalmente son autobuses amarillos, reciclado de los que llevan a los niños al colegio en EEUU).
El pueblo al que se dirigen todas estas conexiones se es Panajachel, puedes alojarte en él, pero se trata del más turístico de todos, de modo que ya que el desplazamiento entre estos pueblos es bastante barato (hablamos de 3 euros como mucho) mejor desplazarse hasta otro para conseguir dormir por bastante menos dinero.
Aprovechando la ruta para conocer el lago Atitlan se puede visitar el mercadillo más famoso de Guatemala, conocido como Chichicastenango, basado en las tradiciones, en Chichicastenango todos los vendedores visten los trajes típicos del folklore local.
¿Qué encontraremos en este mercado? Se podría decir que un poco de todo: jerséis, telas, cerámica, joyas… Pero hay que tener en cuenta que este mercadillo sólo se celebra los jueves y los domingos. Si tenemos que elegir uno de estos días, mejor elegir el domingo, ya que hay abiertos muchos más puestos, incluidos muchos de gastronomía tradicional, flores o verduras. Todos los demás comercios, incluidos los bancos, abren este día de la semana, todo gira en torno al mercadillo.
Algo que destacan todos los que han viajado a Chichicastenango es el intenso color de todo lo que se vende en el mercadillo, por eso también se conoce como el del Telar del Arco Iris. Un truco al comprar en este lugar es no aceptar nunca la primera oferta, ya que impera el regateo.
Volvemos en autobús a Panajachel, el primer pueblo que hemos visitado y podemos desde allí movernos entre cualquiera de los 12 pueblos que circundan el lago. Es más que recomendable usar las barcas para hacer todo el recorrido y así ver el paisaje desde todos los puntos de vista, aunque también podemos desembarcar por ejemplo, en Santiago de Atitlán, otro de los pueblos más visitados. Santiago es un lugar curioso ya que en él se venera una especie de talla pagana conocida como Maximón, la cual te ofrecerán ver algunos niños, nada más desembarcar, por unos cuantos quetzales (moneda de Guatemala), es una especie de figura que fuma un puro, a la que le dejan ofrendas en forma de billetes, velas, incienso…
Otras actividades también pueden ser visitar sus iglesias, que poseen casi todos estos pueblos, iglesias de gran sencillez.
Para terminar el día qué mejor que hacer noche en alguno de estos pueblos sólo para tener la oportunidad de ver anochecer en el lago.
Fotografías: Isaac Goulart, Peter Babilotte, Hank Pyler, Patrick Hochner, Minu Chawla, Jeremy Woodhouse, JP Cueva, Jorge Estuardo de León.
Mapa de ubicación
Comentarios sobre el relato de viaje
Deja tu comentario Cancelar
5 Estrellas Club
Buscador
-
Cómo saber si estamos comprando un papiro auténtico 14 marzo, 2013
-
Viajar en invierno: Croacia 27 noviembre, 2012
-
Jerusalén, la sede de la religión 29 mayo, 2013
-
Guía de Washington: Recorrido histórico 8 agosto, 2013
-
Lunas de Miel diferentes: Parte III 5 diciembre, 2012
-
El Camino Inca a Machu Picchu 20 febrero, 2015
-
¡Mira lo que te tiene preparado Bangkok! 16 febrero, 2015
-
El paraíso de los oasis egipcios 11 diciembre, 2014
-
Grinda, naturaleza en el Báltico a hora y media de Estocolmo 10 octubre, 2013
-
Skansen, Suecia concentrada 3 octubre, 2013
- pastrajo: Pero que burros que son los japos. Está claro que ...
- Antonia 28 de abril 2019: Tengo un papiro antiguo encontrado en una excavaci...
- Flavia Adrados: Muy interesante la información que brindan. Soy d...
- laura: Hola Mariana. que lugares conocieron en 4 días?Est...
- Julia: Qué post tan bonito! Mi pareja y yo estuvimos hac...
Precioso lugar. Un tesoro geológico para el mundo. Estuve ahí hace pocos meses y quedé maravillado de la exhuberante belleza del lago y los pueblitos que lo rodean. Pude ver a la orilla una ave que los lugareños llaman “pato pok” una avecita negra que sale por las tardes a nadar y alimentarse. Muy interesante y lindo el lugar. Recomiendo visitarlo..
Preciosos paisajes