Rincones viajeros
Lunas de Miel diferentes: Parte III
Hoy en nuestro blog queremos seguir con la serie de post dedicados a cómo organizar una Luna de Miel única, en algún destino poco conocido, saliéndonos del típico recorrido turístico o viviendo emociones fuertes.
Si sois de los que os encantan los viajes a la playa sobre todas las cosas, tenéis que saber que también podéis organizar una Luna de Miel original, sin caer en la inercia de la “pulsera del todo incluido”. Porque bajo la playa también hay mucho por descubrir…
Os proponemos un destino: Maldivas. Lo primero, situarnos; las Islas Maldivas, cuya capital es Malé, se encuentran al sur de Asia, en el océano Índico. Se trata de un país formado por 2000 islas, de las cuales 203 están habitadas y que se agrupan en 26 atolones.
Con una temperatura anual que no baja de los 27ºC, Maldivas, el país menos poblado de toda Asia es actualmente uno de los destinos más conocidos por la belleza idílica de sus playas, pero bajo la superficie se encuentra el verdadero tesoro, buscado por los amantes de la naturaleza y el buceo. Y no es para menos, ya que en estas islas, debido a la temperatura del agua, encontraremos arrecifes de coral y con una abundante y rica vida marina.
Tanto es así que la mayoría de los hoteles de la zona ofrecen ya su tarifa con la inmersión incluida, pero también podemos contratarla en alguna de las numerosas escuelas de buceo que existen en alguna de sus islas. Incluso el propio gobierno del País, sabedor de este potencial, ha reforzado sus leyes de protección medioambiental para conservar los frágiles atolones, intentando reducir a 0 el número de emisiones de CO2.
Tanto profesionales como principiantes van a estas islas en busca de tiburones-ballena, mantas-raya, tiburones de los arrecifes, tiburones martillo y morenas, además de poder disfrutar de una gran cantidad de especies más pequeñas y corales.
Pero tenemos que tener en cuenta que nuestro nivel de buceo influirá en la elección de la zona que vamos a visitar. Si hemos practicado antes este deporte, podemos acceder a zonas más complicadas, en las que hay corrientes y cuevas submarinas. Pero si es la primera vez que vamos a ponernos traje de buzo, tendremos que buscar zonas calmadas y de poca profundidad. Por suerte, Maldivas tiene zonas para todos los niveles, ya que podemos hacer desde buceo con snorkel (hay zonas con una profundidad inferior a 5 metros) hasta inmersiones con oxígeno. Si necesitas más información la puedes encontrar aquí.
Se recomienda preparar un viaje a las Maldivas con 6 meses mínimo de antelación, ya que es un destino en el que no se puede contar con las reservas de última hora. Esto es debido a los límites que establece el gobierno maldivo en cuanto al número de turistas admitidos, medidas tomadas para evitar la masificación turística y pérdida de sus costumbres, además, en cuanto al buceo, corremos el riesgo de no encontrar plazas (no es algo que se realice en grupos de cientos de personas).
Aunque debido a su clima es un País en el que se puede practicar buceo durante todo el año, la época más recomendada es la de los meses entre noviembre y mayo, aunque hasta junio, y debido a la gran cantidad de plancton en la zona, las especies más grandes se hacen mucho más visibles.
Fotografías: Marcus Pauli, Mohamed Seeneen, Anton Shvejnov, James Wheeler, Jenny Rainbow, Лёля и медведи, Ilias Kordelakos, Michel Guyot, Ephraim Muller, Azim Zainudim, Hani Amir, dbpy, Christian Loader.
Mapa de ubicación
Comentarios sobre el relato de viaje
Deja tu comentario Cancelar
5 Estrellas Club
Buscador
-
Cómo saber si estamos comprando un papiro auténtico 14 marzo, 2013
-
Viajar en invierno: Croacia 27 noviembre, 2012
-
Jerusalén, la sede de la religión 29 mayo, 2013
-
Guía de Washington: Recorrido histórico 8 agosto, 2013
-
Lunas de Miel diferentes: Parte III 5 diciembre, 2012
-
El Camino Inca a Machu Picchu 20 febrero, 2015
-
¡Mira lo que te tiene preparado Bangkok! 16 febrero, 2015
-
El paraíso de los oasis egipcios 11 diciembre, 2014
-
Grinda, naturaleza en el Báltico a hora y media de Estocolmo 10 octubre, 2013
-
Skansen, Suecia concentrada 3 octubre, 2013
- pastrajo: Pero que burros que son los japos. Está claro que ...
- Antonia 28 de abril 2019: Tengo un papiro antiguo encontrado en una excavaci...
- Flavia Adrados: Muy interesante la información que brindan. Soy d...
- laura: Hola Mariana. que lugares conocieron en 4 días?Est...
- Julia: Qué post tan bonito! Mi pareja y yo estuvimos hac...
Interesante post ! Un destino muy solicitado para las lunas de miel! Me ha gustado.
¡¡Muchas gracias!!
Muy buen post para novios, nosotros siempre organizamos nuestra luna de miel con Club 5 estrellas, cuidan todo al detalle.
El Viaje de Novios es Descubrir las maravillas del mundo Visitar esos lugares donde todos hemos soñado estar al menos una vez en la vida es ideal para el Viaje de bodas de tu Luna de miel.
Muchas gracias. Felicitaciones este blog es estupendo me encanta la forma en que resumen cómo es un lugar. De verdad el que lee esto se imagina de vacaciones en ese sitio