Rincones viajeros
Lunas de Miel diferentes Parte IV
En 5 Estrellas Blog seguimos con nuestros post dedicados a ésos novios que están buscando ya una aventura en forma de luna de miel.
Y dedicado a los novios más urbanitas, a los que no hemos conquistado con nuestros anteriores post viajando a destinos como Vietnam, Costa Rica o Maldivas, hoy recorreremos EEUU.
Los presupuestos más holgados se pueden permitir recorrer este país de este a oeste, pero nosotros hemos preferido centrarnos en la west coast o costa oeste. Y además lo vamos a recorrer de manera especial, viajando en coche entre las ciudades y disfrutando de ése ideal que todos tenemos en la cabeza de recorrer interminables carreteras en un Chevrolet…
Un ideal que hoy podemos sustituir por cualquier vehículo más rápido y cómodo… Nuestra ruta comienza en Los Ángeles, la ciudad de la costa oeste por antonomasia. L.A. es la segunda ciudad más poblada del EEUU, famosa por encontrarse allí Hollywood, la mil veces llamada “meca del cine”, también es cuna de discográficas y grandes músicos como The Doors, Metallica, Red Hot Chilli Peppers o jazzistas como Charles Mingus.
Escenario de miles de películas, es evidente que nuestro viaje está empezando a lo grande, sólo depende de nosotros visitar los lugares más interesantes, entre los que os recomendamos museos como el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA) o el Centro Getty, aunque también hay decenas de galerías de arte por toda Santa Mónica.
Si os apasionan los musicales, en el Teatro Ahmanson encontraréis que se representan muchas de las obras de Broadway, y para los más cinéfilos citar también que también en Los Ángeles se localiza el teatro Kodak en el que se entregan los premios Oscar.
Con todo lo “glitter” que han acumulado nuestras retinas en L.A., la carretera nos llama y es el momento de alquilar nuestro coche y partir rumbo a Phoenix, es un camino largo de en torno a unos 750km, ya que llegaremos hasta el Estado de Arizona, para los más selectos, a mitad de camino se puede parar en Palm Springs, una ciudad muy exclusiva que sirve de alojamiento a muchos de los famosos de Hollywood. Pasaremos Palm Desert, Indian Wells y el Valle de Coachella hasta llegar al río Colorado…
Phoenix, nuestra parada antes de continuar hasta el Gran Cañón, es una ciudad que se encuentra en pleno desierto de Sonora tiene un clima árido y caliente en verano y rara vez nieva en invierno. Es también muy conocida por tener “la verdadera gastronomía mexicana” debido a su cercanía a éste país y la gran cantidad de inmigrantes mexicanos que han conquistado los gustos norteamericanos con sus platos.
Continuamos durante 370km hacia el Gran Cañón, pasando por el desértico paisaje de El Valle Verde. Una de las actividades que os recomendamos es pasar una noche en el Gran Cañón, para disfrutar de las vistas al amanecer de este impresionante lugar, una formación geográfica fruto de la profunda erosión del río, que es considerada una de las Maravillas Naturales del Mundo.
Cogemos el coche de nuevo para recorrer los próximos 444km hasta Las Vegas, en el Estado de Nevada. Conocida como “La ciudad del juego”, dado que esto es un viaje de novios y no nos hace falta casarnos de nuevo con un cura disfrazado de Elvis, podemos pasar la noche en esta ciudad a modo de curiosidad, y ver en persona lo que llevamos años viendo en películas, cosas tan peculiares como un hotel que reproduce Venecia o pirámides cubiertas de neones.
En una nueva jornada, nos desplazamos otros 224km hacia Death Valley, o el Valle de la Muerte, uno de los lugares más áridos de la tierra, donde dunas, formaciones rocosas y una superficie interminable de suelo árido forma paisajes de belleza poco convencional.
Al día siguiente partimos hacia Yosemite, situado en la Sierra Nevada Americana es el segundo Parque Nacional más importante de todo el país. En este lugar disfrutaremos de unas vistas increíbles: inmensos bosques, paredes de granito imponentes y lagos que hacen las veces de espejo del paisaje.
Cargados de aire puro nos disponemos a visitar una de las ciudades más emblemáticas y liberales de EEUU: San Francisco. La ciudad de la eterna postal del Golden Gate es mucho más, son los tranvías, las “Painted Ladies” (esas casas victorianas tan bien conservadas en el vecindario de Alamo Square, que se han convertido en las más deseadas de la ciudad); el distrito de Marina, para los más jóvenes; el barrio chino, uno de los más famosos del Mundo, son sus museos de arte moderno; su patrimonio musical, ya que hablamos de la ciudad de la que salieron grupos tan importantes como Grateful Dead, Jefferson Airplane o Dead Kennedys.
A 370km nos encontraremos con Monterey, la antigua capital de California, que se ha convertido en otro enclave natural a visitar. De ahí proseguimos 210km hacia el sur, para llegar a Ventura, no sin antes parar en Santa Bárbara, donde las montañas tocan la playa, la cual se conoce como la “Riviera italiana-americana” debido a su clima y semejanza con la Costa Azul Francesa.
Continuamos conduciendo por la costa californiana disfrutando de la belleza del océano a nuestro lado y pasando por Malibú y de nuevo Santa Mónica, ya que nuestro viaje toca a su fin, ya que nos encontramos de nuevo en Los Ángeles, donde está el aeropuerto más convencional para volver a nuestro país desde esta zona de EEUU.
Fotografías: Alessandro Giraldi, Kyle Ota, David Bouchat, Andrew Bayda, Katheryn Navas, Paul Rojas, Xavier Wallach, Peter Leung, Evgeny Tchebotarev, David Richter, Fabien Bellanger, Jina Van Ringen, Steve Steinmetz
5 Estrellas Club
Buscador
-
Cómo saber si estamos comprando un papiro auténtico 14 marzo, 2013
-
Viajar en invierno: Croacia 27 noviembre, 2012
-
Jerusalén, la sede de la religión 29 mayo, 2013
-
Guía de Washington: Recorrido histórico 8 agosto, 2013
-
Lunas de Miel diferentes: Parte III 5 diciembre, 2012
-
El Camino Inca a Machu Picchu 20 febrero, 2015
-
¡Mira lo que te tiene preparado Bangkok! 16 febrero, 2015
-
El paraíso de los oasis egipcios 11 diciembre, 2014
-
Grinda, naturaleza en el Báltico a hora y media de Estocolmo 10 octubre, 2013
-
Skansen, Suecia concentrada 3 octubre, 2013
- pastrajo: Pero que burros que son los japos. Está claro que ...
- Antonia 28 de abril 2019: Tengo un papiro antiguo encontrado en una excavaci...
- Flavia Adrados: Muy interesante la información que brindan. Soy d...
- laura: Hola Mariana. que lugares conocieron en 4 días?Est...
- Julia: Qué post tan bonito! Mi pareja y yo estuvimos hac...