HORA LOCAL
5 horas menos que en la península en verano y 4 horas en invierno.
CLIMA
Las estaciones en Argentina están invertidas respecto a las nuestras, por lo que, por ejemplo, tienen su verano cuando aquí es invierno. Se trata de un país muy extenso, que varía muchísimo en sus latitudes de norte a sur, por lo que generalizar en sus temperaturas es imposible.
En el norte, existe un clima casi subtropical, con veranos cálidos y húmedos e inviernos suaves y secos. En el centro es templado, con veranos húmedos y cálidos e inviernos frescos. Hacia el sur, el clima se vuelve más radical hasta llegar al sub-polar en la región de Patagonia, donde sopla el viento con bastante fuerza y el clima es frío y cambiante, salvo en los días de verano en los que la temperatura puede llegar a los 25-30ºC, aún así, es recomendable llevar siempre.
DOCUMENTACIÓN
Es imprescindible pasaporte con validez mínima de 6 meses para pasajeros con nacionalidad española. Para otras nacionalidades debes consultarnos.
HORARIO COMERCIAL
Bancos y casas de cambio abren de lunes a viernes, en horario continuo de 10:00 a 15:00, sin embargo, en algunas ciudades del interior este horario se adelanta, y se abre a las 7:00-8:00, cerrando a las 13:00h.
Los comercios, normalmente en jornada continua, abren a las 10:00 y cierran a las 20:00h, aunque en algunas ciudades turísticas como Mar del Plata, pueden abrir hasta las 22:00. Los fines de semana las tiendas abren en sábado hasta las 13:00 y el domingo permanecen cerrados, excepto en grandes ciudades como Buenos Aires o centros comerciales.
En cuanto a cafeterías y restaurantes, tienen un horario bastante amplio, incluso hasta las 24h del día. La comida se hace entre las 13:00 y las 14:00, y la cena entre las 21:00 y las 22:00.
GASTRONOMIA
Los sabores argentinos son un símbolo y un reflejo de su historia. A lo largo y a lo ancho del país los habitantes de cada región sintetizaron en apetitosos platos regionales parte de su cultura y lo que la naturaleza les brindó. La combinación de la fértil tierra, la historia con raíces europeas y las tradiciones autóctonas conforman banquetes de un sabor tan creativo como delicioso.
En la zona central se disfruta de los mejores cortes de carne vacuna, acompañados con ensaladas de hortalizas frescas. En el norte, prueba los sabores de procedencia incaica a base de legumbres y granos.
Como platos típicos encontramos, además de la carne a la brasa, o los chorizos, las empanadas de carne, el locro o los alfajores rellenos de dulce de leche. Sin embargo, y debido a la influencia europea, encontraremos arraigados ya en la gastronomía popular platos como la milanesa de ternera y los helados y pizza italianos. Pero si hay un alimento omnipresente en Argentina es el mate, una infusión hecha con yerba mate que se prepara en un recipiente conocido como bombilla y que se toma a todas horas del día, incluso sustituyendo el café, que fue introducido por los españoles.
Son necesarios dos días completos para visitar los Glaciares de la zona del Calafate. Uno al glaciar Perito Moreno y otro a los glaciares Upsala, Onelli y Spegazzini, que se visitan en catamarán navegando por el brazo norte del Lago Argentino.
Las sensaciones que se tienen son indescriptibles al estar frente a estos gigantes con paredes de hasta 80 metros de altura y 5 km de anchura, al ver y oír los témpanos desplomarse en el agua y a los icebergs de formas caprichosas e intenso color azul pasar a nuestro lado.
En todos nuestros programas que visitan El Calafate está incluida la excursión de 1 día al Glaciar Perito Moreno.
Ríos de hielo visitando los Glaciares Upsala y Onelli, 1 día en barco navegando por el lago Argentino.
Mini trekking al Glaciar Perito Moreno 1 día, en combinación con la visita del Glaciar.
Actualmente las dos excursiones de los glaciares salen todos los días del año, si bien en los meses de junio, julio y agosto la temperatura es bastante fresca.
Excursión regular, de septiembre a abril, al Parque Nacional de las Torres del Paine con almuerzo en box-lunch 1 día. De mayo a agosto se hace sólo bajo petición de forma privada.
Tanto el Perito Moreno como Ríos de Hielo son excursiones de día completo y son necesarias 3 noches en Calafate. Si dispone solo de 2 noches, consulte posibilidad y suplemento por hacer la excursión en privado a Perito Moreno el día que llega o que se va (según horarios de vuelo).
Son 13 los glaciares dentro del Parque Nacional de Los Glaciares que han sido declarados por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.
Lo primero que se visita es el poblado de Puerto Pirámides, donde hay varios chiringuitos, restaurantes y tiendas junto a la playa. Este es el único punto de partida que existe en la Península de donde salen los catamaranes para realizar el avistaje de la ballena franca que llega de junio a diciembre a las aguas poco profundas de la zona.
Hay varias loberías estables de lobos marinos muy cerca de este pueblo que se pueden ver dando un pequeño paseo hasta los acantilados.
Caleta Valdés y Punta Norte son dos apostaderos de elefantes marinos y de lobos marinos estables que viven formando harenes en las playas.
En estos lugares se puede ser testigo de un insólito espectáculo: las orcas se acercan a la arena de la playa para intentar cazar a las crías pequeñas de los lobos o leones marinos.
Mientras se recorren los caminos de la estepa, se pueden observar guanacos, maras, martinetas, ñandúes, zorros, etc.
La excursión de avistaje de ballenas y fauna en estos lugares de Península Valdés tiene una duración de un día y se incluye en todos los programas de este folleto. El catamarán para el avistaje sólo opera si es época de avistaje de ballenas de junio a diciembre
Otras Excursiones desde Puerto Madryn:
Punta Tombo es una península que se encuentra a 180 km al Sur de Puerto Madryn. De septiembre a marzo cerca de 1 millón de pingüinos magallánicos acuden cada año a tener sus crías al mismo nido horadado en la costa arenosa de Punta Tombo. Es la pingüinera más grande que existe en el mundo.
La visita de Punta Tombo es de día completo y se ven miles de estos singulares pájaros a unos palmos de distancia, en sus nidos y paseando solos o en grupos. Para realizar la visita de Punta Tombo de día completo es necesario hacer 3 noches de estancia en Puerto Madryn. Si hace sólo 2 noches consultar posibilidad en privado o visita a la pingüinera de San Lorenzo junto con el avistaje de ballenas.
Avistaje de delfines oscuros: se realiza desde Puerto Madryn, tiene lugar de enero a marzo. Los delfi nes realizan acrobacias y evoluciones espectaculares.
Avistaje de tonina overa: se realiza desde Puerto Rawson durante todo el año. Estos pequeños delfines son muy ágiles y veloces. Se caracterizan por ser de color blanco y grandes manchas negras.
La Península Valdés se encuentra unida a tierra por el istmo de Carlos Amaghino y forma dos golfos: el Nuevo al Sur y el de San José al Norte.
Su paisaje es el característico de la llanura patagónica y sus costas recortadas caen formando acantilados sobre el azul del mar. Es un oasis de tranquilidad, apenas habitado por el hombre, donde la fauna vive a sus anchas desde hace miles de años.
La mejor época para visitas Península Valdés se sitúa entre los meses de julio y marzo. Fuera de estos meses únicamente se pueden ver elefantes marinos y lobos.
La escasez y floja calidad de los hoteles de Puerto Madryn (ciudad más importante de la zona) sigue siendo un problema en este destino. En determinadas fechas se confirmarán hoteles tipo hostería u hostal que son la única alternativa posible.
La cuna del Tango es la ciudad más cosmopolita de América Latina y posee muchos parecidos con otras capitales europeas.
La Recoleta, una de las zonas mas exclusivas de Buenos Aires, la cual es aconsejable visitar especialmente los fines de semana cuando se monta la feria artística y se puebla de mimos y estatuas vivientes.
Puerto Madero es otro punto de interés turístico, nacido recientemente después de la renovación de antiguos diques del puerto convertidos en restaurantes, oficinas y lofts. Cenar en Puerto Madero y asistir a un show de tango son actividades que no debería dejar de hacer.
San Telmo es uno de los sitios más antiguos de la ciudad donde un halo de nostalgia invade sus adoquinadas callejuelas. Esta zona es característica por sus comercios de antigüedades y artistas de tango. Su corazón es la Plaza Dorrego, la más antigua de la ciudad después de la histórica Plaza de Mayo. Artistas y músicos acuden a la feria de los domingos.
Palermo, un barrio elegante con un precioso parque y un zoológico, es a la vez el gran pulmón de la ciudad.
Cruzándose con la Avenida 9 de Julio, la más ancha del mundo con sus 130 metros, está la Calle Corrientes con sus teatros. En la intersección de las dos está el Obelisco, que nos sirve de referencia en los recorridos por el centro hacia los sitios más emblemáticos de la ciudad como la Plaza de Mayo, la Catedral, la Calle Florida, peatonal, comercial, con edificios barrocos sorprendentes, la Calle Lavalle...
En La Boca, la mundialmente conocida calle Caminito lo espera llena de artistas y bailarines de Tango. Los colores azul y amarillo del equipo de fútbol Boca Junior lo inundan todo en este barrio.
Otras visitas: Fuera de Buenos Aires se puede asistir a una fiesta gaucha con parrillada y a un recorrido en barco por el Delta del Paraná hasta Tigre realmente interesante. Por la noche no perderse una cena con show de tango en La Ventana o la Esquina de Carlos Gardel.
Si dispone de un poco más de tiempo haga una extensión de varias noches a Uruguay (Colonia, Montevideo o Punta del Este) en busca de nuevos ambientes y el sol de las playas.
Situadas en la confluencia de los río Paraná e Iguazú las cataratas de Iguazú son una de las grandes maravillas naturales del mundo; un espectáculo único formado hace más de 200.000 años en el que la naturaleza muestra su fuerza de la forma más impactante.
Desde el lado brasileño se tienen las mejores vistas panorámicas de todo el conjunto y en el lado argentino se encuentran las pasarelas que permiten observar la Garganta del Diablo e internarnos en el mismo pie de las Cataratas y sentir la humedad de la selva, sus ruidos y olores... además de llegar a los pies de saltos de agua verdaderamente espectaculares.
La visita de las Cataratas de un día, con la entrada, de ambos lados, brasileño y argentino está incluida en todos nuestros programas de Iguazú.
Otras Excursiones y Visitas Recomendables en Iguazu
Existen lanchas que hacen excursiones (safari macuco) por el río llevando visitantes hasta las caídas de agua de las Cataratas en el lado argentino, así como sobrevuelo de las Cataratas en helicóptero.