HORA LOCAL
1 hora más que en la península todo el año.
PRODUCTOS TÍPICOS DE ESTAMBUL
Las alfombras son tal vez el producto más conocido de Turquía. En Estambul encontraréis alfombras de todos los precios y calidades. Para evitar posibles problemas en el aeropuerto , no olvidéis pedir la factura y llevarla con vosotros a la hora de pasar la aduana.
Estambul es uno de los paraísos más cercanos a Europa Occidental para comprar ropa falsificada de calidad . Una de las mejores calles para este fin es Cadircilar Caddesi , calle a la que se llega por el oeste del Gran Bazar y donde parece que las leyes no existieran.
Las delicias turcas y los baklavas son los dos postres típicos de Turquía. Estos dulces son bastante económicos y serán un regalo perfecto para la familia . Encontraréis tiendas de dulces por toda Estambul.
Frutos secos, té, quesos y especias son algunos de los ingredientes tradicionales de la cocina turca . En Estambul podréis comprar especias como el azafrán iraní a un precio muy asequible.
IMPORTANTE OBTENCION DE VISADO
A su llegada al Aeropuerto de Estambul deberá, previo pago, obtener el visado de entrada al país. Para evitar esperas innecesarias, DIRIJASE A LA VENTANILLA SEÑALIZADA CON LA PALABRA “VISA” ANTES DE PASAR EL CONTROL DE PASAPORTES.
Tramitación visado de entrada al país a partir del 11 de Abril de 2014.
A través del siguiente enlace se puede acceder a la Web oficial, en español, para obtener el e-visado. https://www.evisa.gov.tr/es/
Tras realizar el pago, de 20 dólares, se enviará al solicitante por correo electrónico un enlace del e-Visado para descargar el documento, que deberá imprimirse y llevar durante el viaje y estancia en Turquía.
El e-visado es obligatorio para entrar en el país
LUGARES DE INTERÉS
Después de un paseo mágico por Estambul visitar el Gran Bazar completa la sensación de estar en una ciudad de leyenda. Este bazar cubierto es el más grande del mundo con más de 4.000 puestos. Esta distribuido por especialidades y sus intrincadas callejuelas acogen a los distintos artesanos, joyeros, orfebres del latón y el cobre, expertos tejedores de alfombras, anticuarios, libreros y muchos más. Todo lo que usted pueda imaginar se lo encontrará en su interior aderezado con un agradable bullicio repleto de charlas, risas y regateos. Para completar la visita a Estambul no puede faltar una visita a el Misir Carsisi, el Bazar de las Especias. Sin duda le embriagará cierto vértigo al recibir el impacto de la explosión de aromas y colores que allí se respira. Se puede adquirir a precios más asequibles que en el resto de Europa azafrán, miel, pistachos, gena, canela, orégano, curry, pimienta y todo aquello que sus platos preferidos puedan necesitar.
Lámparas de marfil, espejos de cristal de Murano, baños de alabastro egipcio y grifos de plata maciza, pieles de oso regaladas por el zar de Rusia... la magnificencia del Palacio Dolmabahçe solo puede entenderse como una extraordinaria exhibición de poder en un momento en el que el Imperio Otomano caminaba sin saberlo hacia un inevitable declive
Mezquita de Suleimán el Magnífico, situada en Estambul, es quizás la mezquita más impresionante del mundo, tanto por su ubicación en una colina situada en la orilla occidental del Cuerno de Oro, como por su diseño. Es la mezquita más grande de Estambul y, quizá, la más hermosa. En el exterior destacan los cuatro minaretes y en el interior, el nicho para la oración y el púlpito, ambos de mármol blanco labrado y con hermosas vidrieras. Dentro de este recinto se encuentran también cuatro escuelas teológicas, una escuela de medicina, un comedor y un hospicio para pobres, un caravasar y un baño turco.
La Cisterna de la basílica sirvió como depósito donde se almacenaban las aguas para el suministro del Palacio Imperial de Bizancio y que, después de ser conquistada por los otomanos en el siglo XV, quedó relegada al olvido durante casi dos siglos hasta que el estudioso Peter Gyllius quedó maravillado por este sombrio y misterioso mar de columnas que sustentan las bóvedas de la cisterna. Dos enormes cabeza de Medusa están colocadas (una de lado y otra boca abajo) en la base de dos de estos impresionantes pilares.
El Palacio de Topkapi, conjunto arquitectónico realmente impresionante de Estambul, fue construido entre los siglos XV y XIX como morada suntuosa de los sultanes otomanos y su corte. Actualmente es el museo que acoge los tesoros de aquella época. Al lado de la puerta de entrada se encuentra la Fuente de Ahmet III que con su cúpula y los relieves es una de las más bellas de la ciudad. Detrás de la puerta se abre una plaza con la Iglesia de Santa Irene de culto cristiano, y desde allí se accede al patio exterior en el que se encuentran las cocinas, con diez chimeneas que acogen el Museo del Serallo de Topkapi en el que se puede admirar la colección imperial de cristal, plata y cerámica china de gran valor. Al frente de las cocinas se levantan las caballerizas en las que se exponen arreos y carruajes utilizados por la corte otomana. Al lado de las caballerizas está el Harén, un verdadero laberinto al que se le fueron añadiendo edificios a lo largo de los años y que estaba protegido por eunucos negros para impedir la entrada de hombres que no fueran familiares directos del sultán. En el patio del Harén se erige una torre de 40 mt., parte del interior de la Sala del Visir y dos salas que exponen cerámica de Iznik y Kutahya. En los aledaños se encuentra el edificio que acoge una colección de armas otomanas.
La Torre Gálgata, este tosco cilindro de piedra coronado por su característico cucurucho es uno de los símbolos de Estambul y una referencia indispensable para situarse en la orilla norte del Cuerno de Oro. Actualmente se puede subir a la torre para contemplar desde arriba toda la ciudad . El piso noveno aloja un restaurante que ofrece espectáculos nocturnos de danza turca.
El Bósforo, canal de poco más de 30 kilómetros, que une el mar Negro y el mar de Mármara y separa dos continentes, es una vía comercial abierta al tráfico internacional y también
el mejor regalo natural con el que ha podido contar Estambul a lo largo de la historia . Recomendamos que se haga una ruta en barco desde la terminal de Eminönü hasta Anadolu Kavagi , el final de la ruta ya a las puertas del mar Negro, experimentando la emoción geográfica que supone estar
contemplando a un lado Asia y a otro Europa.
SOBRE TURQUÍA
Oriente y Occidente se funden bajo la atenta y eterna mirada de Turquía. Cultura, historia y tradiciones han marcado durante siglos el día a día de esta nación. Hoy lo antiguo y lo moderno se mezclan para ofrecernos un espectáculo de sabores y colores que jamás dejan indiferente a ningún viajero.
La República de Turquía, como oficialmente se llama el país, cuenta en la actualidad con algo más de 72 millones de habitantes. Su territorio se reparte entre la Tracia Oriental (zona europea) y la Península de Anatolia (Asia). Precisamente Europa y Asia se separan en Turquía, concretamente por el Estrecho del Bósforo, el Mar de Mármara y y el Estrecho de Dardanelos.
El principal destino turístico de Turquía es Estambul, la que un tiempo fue Bizancio y más tarde Constantinopla. El enorme legado histórico y cultural que desprende esta ciudad otomana es su principal atractivo. Las hermosas vistas desde el Puente de Gálata y el Bósforo, el bullicioso Gran Bazar, el barrio y la Mezquita de Sultanahmet, más conocida como Mezquita Azul, la Iglesia de Santa Sofía, el Palacio Topkapi? Perderse en Estambul es descubrir una ciudad única en todos los sentidos.
La gastronomía turca destaca por la variedad de sus platos y el empleo de especias y hierbas, es su cocina llena de aroma y mucho sabor. Destacar productos como verduras frescas (muy importantes en la gastronomía turca), frutas, aceite de oliva, carnes como el cordero y pollo, pescados y excelentes salsas.
Entre sus platos típicos destacar berenjenas rellenas, muy utilizadas en la cocina turca, ensaladas crudas o cocidas, guisos de cordero, el famoso kebah (pinchos de carne adobada). Otros platos típicos son las sopas como la tavuk suyu a base de pollo, la mercimek corbasi de lentejas, la iskembe corbasi con callos que se prepara con harina, salsa de vinagre y ajo, la sehriye corbasi, o la yayla corbasi cocinada con yogur, harina y tomate rojo. Pescados preparados asados, al vapor, a la parrilla, ahumado, etc..
En lo referente al postre destacar los pudín y otros postres de leche, frutos cocidos y fruta fresca. La fruta turca es sabrosa y variada (ciruelas, fresas, albaricoques, melocotones, etc). El baklava (trozos de hojaldre compuesto por nueces y almíbar) y pasteles de canela, entre otros.
En cuanto a la bebida destacar los vinos turcos, el café, el té y el ayran, que es una bebida de yogurt con agua y sal.
EXCURSIONES OPCIONALES
CRUCERO POR EL BOSFORO
Día completo con almuerzo
Desayuno y salida para visitar a La Mezquita Nueva que fue la última mezquita imperial de Los Otomanos. Visita del Mercado de Especias donde tenemos un ambiente espectacular de las tiendas exóticas. A continuación cruzaremos a la parte asiática por el primer puente colgante de Bósforo y visitaremos Los Jardines de Çamlica donde tenemos una Vista espectacular de Estambul de la parte Asiática. Almuerzo en Las orillas de Bósforo y a continuación tomaremos el barco para cruzar en el Bósforo y conoceremos las orillas Asiáticas y Europeas ,los palacios y las casas más bonitas del país. Llegaremos al Cuerno de oro, traslado a los hoteles y fin de la excursión.
ESTAMBUL CLÁSICO
Día completo con almuerzo
Desayuno y salida para la visita de la parte antigua donde están concentrados los monumentos más destacados otomanos y bizantinos, Visita del Palacio de Topkapi, el famoso recinto gigantesco desde donde fue dirigido todo imperio otomano durante casi 400 anos. Después veremos el famosísimo templo de Santa Sofía. Fue el santuario más grande del mundo hasta el siglo XVII construido por el emperador Justiniano durante el siglo VI . Almuerzo. A continuación veremos el Hipódromo Romano, que conserva el Obelisco de Teodosio, el Obelisco Egipcio, la Columna Serpentina y la Fuente del Emperador Guillermo. Terminaremos nuestra excursión con la visita de la famosa Mezquita Azul, la única del mundo con 6 minaretes. Nuestros guías les acompañaran hasta el Gran Bazar. Fin de la excursión.
ESTAMBUL BOHEMIA
Medio día con almuerzo
Desayuno y salida para ir a la Mezquita de Süleymaniye, construida al nombre del Sultan más famoso del Imperio, Sultan Solimán el Magnífico. A continuación visitaremos la Mezquita de Eyüp Sultan que se encuentra al final del Cuerno de Oro y construida al honor del profeta Mahoma, este lugar se considera uno de los más importantes para la peregrinación en el mundo musulmán. Después de un corto viaje en el teleférico llegaremos a la cafetería de Pierre Loti. Esta cafetería era la casa del famoso poeta francés desde donde disfrutáremos de las increíbles vistas del Cuerno de Oro. Siguiendo las murallas Bizantinas subiremos a la calle peatonal de Istiklal en Taksim, lugar donde caminaremos viendo la Iglesia de San Antonio, el famoso Hotel Pera Palas, el liceo de Galatasaray?etc. Almuerzo y fin de la excursión en la misma zona.
NOTAS IMPORTANTES
- No se incluyen bebidas en los almuerzos.
- La Mezquita de Soliman El Magnifico permanece en obras. Si estuviera cerrada en el momento de realizar su excursión, en su lugar se visitará La Nueva Mezquita.
- Los lunes está cerrada Santa Sofía y el Museo Arqueológico, los martes está cerrado el Palacio de Topkapi, los miércoles está cerrado el Museo de San Salvador en Chora y los lunes y jueves están cerrado el Palacio de Beylerbeyi . Si fuera necesario estas visitas se sustituirían por las de otros museos.
- Los domingos están cerrados el Bazar de las Especias y el Gran Bazar por lo que no se harán estas visitas en las excursiones.
- Reservamos el derecho de cambiar las visitas si las circunstancias lo exigen, ofreciendo otra visita alternativa para cumplir todos los servicios.
- La duración del crucero por el Bósforo es aproximadamente de 1 hora 30/45 minutos
- El Crucero por el Bósforo se realiza con barco privado a partir de 17 participantes. Hasta 16 participantes la excursión se realiza con barco público.
-Los precios de las excursiones son aproximados.
-La reserva y el pago se realizan siempre en destino.
Estambul ha sido durante 1.500 años una auténtica meca de las compras, un importante núcleo comercial donde la Ruta de la Seda China se encontraba con Europa. Los visitantes suelen acudir al Gran Bazar situado en Beyazit (abierto de 07.00 a 19.00, de lunes a sábado), que ofrece una atmósfera otomana con calles cubiertas y frescas (véase Atracciones principales). Este es un buen lugar para mirar objetos y precios, que luego se pueden adquirir por menos dinero en zonas comerciales más pequeñas como Sultanahmet y Beyazit. Con un estilo similar, el famoso Bazar de las Especias en Eminönü es de visita obligada, aunque sólo sea para ver los montones de delicias turcas. Aparte de los mercados estatales, la mayoría de las tiendas abren hasta tarde, aunque el horario comercial oficial sea de lunes a sábado de 09.00 a 18.00. A medianoche es fácil toparse por las calles principales con comerciantes que venden juguetes, calcetines, compactos ilegales de música y antigüedades.
Como todo barrio turístico que se precie, la zona del Sultanahmet ofrece comercios que compiten en precios y productos especializados como alfombras, kilims, joyería de plata y objetos de coleccionista. Si le interesa un ambiente más auténtico, se aconseja pasear por las calles comerciales de Estambul como el mercado agrícola, que se encuentra a la derecha del Bazar de las Especias, o el mercado de Kadiköy, que se levanta los martes cerca del estadio Fenerbahçe (es también un mercadillo durante los fines de semana). Los domingos, en Ortaköy, en la parte reconstruida del puerto, se monta un mercado de artesanía y antigüedades.
Çukurcuma (a lo largo de Turnacibasi Sokak, que da a Istiklal Caddesi) es el corazón del barrio de los anticuarios. Istiklal Caddesi, en Beyoglu, ofrece multitud de ropa, música y tiendas de libros, mientras que los seguidores de las modas tienen su territorio en Nisantasi, conocido como los Campos Elíseos de Estambul con sus tiendas de Gucci, Armani, Hugo Boss y los elegantes grandes almacenes Beymen. Bagdat Caddesi, en la parte asiática, tiene también una buena selección de boutiques de moda y grandes almacenes. Los grandes centros comerciales como Gelleria y Akmerkez se suelen encontrar en barrios periféricos como Ataköy o Etiler.
Algunos regalos característicos de Estambul son las cajas de madera de delicias turcas, los delicados y baratos juegos de té, las bandejas de especias y las cajas de té de manzana granulada. El ojo azul es el talismán preferido de la ciudad, y casi todas las tiendas, hogares y habitaciones tienen al menos uno.
El IVA (KDV) es del 18% y normalmente se incluye en todos los artículos, excepto en las tarifas hoteleras. Los que estén en posesión de un pasaporte extranjero están exentos del pago de impuestos en tiendas turísticas, en las que se emite una factura especial que deberá ser presentada en la aduana para su reembolso. En la mayoría de los casos, el impuesto se descuenta de inmediato de la factura. Los visitantes deben cerciorarse de que reciben una factura al comprar objetos clasificados como "antigüedades", ya que las multas por contrabando son muy altas y en muchos casos los oficiales de aduana no saben qué artículos forman parte de esa categoría.