IMPORTANTE OBTENCION DE VISADO
A su llegada al Aeropuerto de Estambul deberá, previo pago, obtener el visado de entrada al país. Para evitar esperas innecesarias, DIRIJASE A LA VENTANILLA SEÑALIZADA CON LA PALABRA “VISA” ANTES DE PASAR EL CONTROL DE PASAPORTES.
Tramitación visado de entrada al país a partir del 11 de Abril de 2014.
A través del siguiente enlace se puede acceder a la Web oficial, en español, para obtener el e-visado. https://www.evisa.gov.tr/es/
Tras realizar el pago, de 20 dólares, se enviará al solicitante por correo electrónico un enlace del e-Visado para descargar el documento, que deberá imprimirse y llevar durante el viaje y estancia en Turquía.
El e-visado es obligatorio para entrar en el país
DOCUMENTACIÓN
Pasaporte o D.N.I. en vigor, con una validez mínima de 3 meses a contar desde la fecha de finalización del viaje, y visado obligatorio que se obtiene a la llegada al aeropuerto por un importe de 15 Euros. Es responsabilidad del viajero llevar la documentación en vigor. Si su nacionalidad es distinta a la comunitaria, le rogamos consulte con su embajada.
CLIMA
El clima varía mucho según la región. Las costas del Mar Mediterráneo y del Mar Egeo se caracterizan por veranos muy calurosos e inviernos templados. Las mesetas del interior registran un clima continental extremado, con veranos tórridos e inviernos rigurosos.
ELECTRICIDAD
La corriente eléctrica es de 220 voltios. Los enchufes son idénticos a los españoles.
CONOCE TURQUÍA
Quizás, cuando pensamos en Turquía, en nuestra mente aparezca una shisha y un té negro con piñones en uno de esos vasitos pequeños y humeantes. Pues justamente son esos vasitos de la amistad, la mejor manera de saludar al país una vez que llegamos. La preparación del té se convierte en un verdadero ritual de saludo y hospitalidad turca y, pese a ser de color oscuro y de gusto más fuerte que los tés indios, son más refrescantes los cultivados a orillas del Mar Negro.
Los turcos son corteses, hospitalarios y también supersticiosos , de ahí el boncuk , un ojo azul hecho con pasta de cristal que podréis ver durante vuestro viaje por Turquía y que sirve para protegerse de la mala suerte. La población vive entre sus costumbres más antiguas y los hábitos europeos que fueron fagocitando desde El Imperio Otomano, por lo que en los restaurantes y bares encontramos mesas y sillas, además de la forma tradicional de comer en el suelo sobre cojines, por ejemplo. Lo que sigue siendo otomano , son las muestras constantes de cortesía.
EXCURSIONES OPCIONALES
CRUCERO POR EL BOSFORO
Día completo con almuerzo
Desayuno y salida para visitar a La Mezquita Nueva que fue la última mezquita imperial de Los Otomanos. Visita del Mercado de Especias donde tenemos un ambiente espectacular de las tiendas exóticas. A continuación cruzaremos a la parte asiática por el primer puente colgante de Bósforo y visitaremos Los Jardines de Çamlica donde tenemos una Vista espectacular de Estambul de la parte Asiática. Almuerzo en Las orillas de Bósforo y a continuación tomaremos el barco para cruzar en el Bósforo y conoceremos las orillas Asiáticas y Europeas ,los palacios y las casas más bonitas del país. Llegaremos al Cuerno de oro, traslado a los hoteles y fin de la excursión.
ESTAMBUL CLÁSICO
Día completo con almuerzo
Desayuno y salida para la visita de la parte antigua donde están concentrados los monumentos más destacados otomanos y bizantinos, Visita del Palacio de Topkapi, el famoso recinto gigantesco desde donde fue dirigido todo imperio otomano durante casi 400 anos. Después veremos el famosísimo templo de Santa Sofía. Fue el santuario más grande del mundo hasta el siglo XVII construido por el emperador Justiniano durante el siglo VI . Almuerzo. A continuación veremos el Hipódromo Romano, que conserva el Obelisco de Teodosio, el Obelisco Egipcio, la Columna Serpentina y la Fuente del Emperador Guillermo. Terminaremos nuestra excursión con la visita de la famosa Mezquita Azul, la única del mundo con 6 minaretes. Nuestros guías les acompañaran hasta el Gran Bazar. Fin de la excursión.
ESTAMBUL BOHEMIA
Medio día con almuerzo
Desayuno y salida para ir a la Mezquita de Süleymaniye, construida al nombre del Sultan más famoso del Imperio, Sultan Solimán el Magnífico. A continuación visitaremos la Mezquita de Eyüp Sultan que se encuentra al final del Cuerno de Oro y construida al honor del profeta Mahoma, este lugar se considera uno de los más importantes para la peregrinación en el mundo musulmán. Después de un corto viaje en el teleférico llegaremos a la cafetería de Pierre Loti. Esta cafetería era la casa del famoso poeta francés desde donde disfrutáremos de las increíbles vistas del Cuerno de Oro. Siguiendo las murallas Bizantinas subiremos a la calle peatonal de Istiklal en Taksim, lugar donde caminaremos viendo la Iglesia de San Antonio, el famoso Hotel Pera Palas, el liceo de Galatasaray?etc. Almuerzo y fin de la excursión en la misma zona.
NOTAS IMPORTANTES
- No se incluyen bebidas en los almuerzos.
- La Mezquita de Soliman El Magnifico permanece en obras. Si estuviera cerrada en el momento de realizar su excursión, en su lugar se visitará La Nueva Mezquita.
- Los lunes está cerrada Santa Sofía y el Museo Arqueológico, los martes está cerrado el Palacio de Topkapi, los miércoles está cerrado el Museo de San Salvador en Chora y los lunes y jueves están cerrado el Palacio de Beylerbeyi . Si fuera necesario estas visitas se sustituirían por las de otros museos.
- Los domingos están cerrados el Bazar de las Especias y el Gran Bazar por lo que no se harán estas visitas en las excursiones.
- Reservamos el derecho de cambiar las visitas si las circunstancias lo exigen, ofreciendo otra visita alternativa para cumplir todos los servicios.
- La duración del crucero por el Bósforo es aproximadamente de 1 hora 30/45 minutos
- El Crucero por el Bósforo se realiza con barco privado a partir de 17 participantes. Hasta 16 participantes la excursión se realiza con barco público.
-Los precios de las excursiones son aproximados.
-La reserva y el pago se realizan siempre en destino.
Estambul suele describirse como "la encrucijada entre Europa y Asia", una bulliciosa ciudad-bazar de camellos, alfombras y caravasares, dueña de una historia imperial que se remonta a más de 1.500 años. Esta metrópolis de 15 millones de habitantes se extiende a ambos lados del Bósforo, un estrecho de 32 km (20 millas) en el que convergen las rutas comerciales del mar Negro, el mar de Mármara y el Mediterráneo. Es por esto que la ciudad constituye un núcleo del comercio mundial, custodiada celosamente desde la época Bizantina y protegida por mar en tres de sus flancos, además de poseer el puerto natural del Cuerno de Oro en el seno de la urbe.
La gastronomía turca destaca por la variedad de sus platos y el empleo de especias y hierbas, es su cocina llena de aroma y mucho sabor. Destacar productos como verduras frescas (muy importantes en la gastronomía turca), frutas, aceite de oliva, carnes como el cordero y pollo, pescados y excelentes salsas.
Entre sus platos típicos destacar berenjenas rellenas, muy utilizadas en la cocina turca, ensaladas crudas o cocidas, guisos de cordero, el famoso kebah (pinchos de carne adobada). Otros platos típicos son las sopas como la tavuk suyu a base de pollo, la mercimek corbasi de lentejas, la iskembe corbasi con callos que se prepara con harina, salsa de vinagre y ajo, la sehriye corbasi, o la yayla corbasi cocinada con yogur, harina y tomate rojo. Pescados preparados asados, al vapor, a la parrilla, ahumado, etc..
En lo referente al postre destacar los pudín y otros postres de leche, frutos cocidos y fruta fresca. La fruta turca es sabrosa y variada (ciruelas, fresas, albaricoques, melocotones, etc). El baklava (trozos de hojaldre compuesto por nueces y almíbar) y pasteles de canela, entre otros.
En cuanto a la bebida destacar los vinos turcos, el café, el té y el ayran, que es una bebida de yogurt con agua y sal.