CLIMA
El clima varía mucho según la región. Las costas del Mar Mediterráneo y del Mar Egeo se caracterizan por veranos muy calurosos e inviernos templados. Las mesetas del interior registran un clima continental extremado, con veranos tórridos e inviernos rigurosos.
IMPORTANTE OBTENCION DE VISADO
A su llegada al Aeropuerto de Estambul deberá, previo pago, obtener el visado de entrada al país. Para evitar esperas innecesarias, DIRIJASE A LA VENTANILLA SEÑALIZADA CON LA PALABRA “VISA” ANTES DE PASAR EL CONTROL DE PASAPORTES.
Tramitación visado de entrada al país a partir del 11 de Abril de 2014.
A través del siguiente enlace se puede acceder a la Web oficial, en español, para obtener el e-visado. https://www.evisa.gov.tr/es/
Tras realizar el pago, de 20 dólares, se enviará al solicitante por correo electrónico un enlace del e-Visado para descargar el documento, que deberá imprimirse y llevar durante el viaje y estancia en Turquía.
El e-visado es obligatorio para entrar en el país
HORA LOCAL
1 hora más que en la península todo el año.
QUÉ HACER
Una de las cosas que no puedes dejar escapar es un masaje en algunos de los baños turcos que podrás encontrar en cualquier ciudad de Turquía. Son la versión otomana de las termas romanas . Son un lugar creado para combinar la limpieza del cuerpo y la relajación, aunque también cumplen una función social y cultural.
El paseo en barco por el Bósforo es una de las actividades que es esencial en Estambul , los precios son realmente asequibles y las vistas, tanto de día como de noche, son fantásticas. Durante el recorrido veréis varios palacios (entre ellos Bylerbeyi, Ciragan y Dolmabahçe) y disfrutaréis de la animada vida de Estambul . A lo largo de todo el trayecto comprobaréis como el ambiente de la ciudad no se reduce sólo al centro histórico (especialmente en verano).
En Capadocia , tendrás la oportunidad adentrarte en una cueva con encancto ‘‘Harmandali‘‘ en medio de los campos de calabazas y disfrutar de un agradable espectáculo de los bailes regionales de Turquía : Mar Negro, Cáucaso, Mar Egeo, Takria-griegos, bailes de los gitanos turcos, bailes trascendentales rotativos de las mezclas culturales entre Turquía y Egipto, el precioso baile del Harén y las concubinas del palacio otomano y la danza del vientre y de los siete velos.
Además en Capadocia, no puede perderse una atracción con más éxito y solicitada? viajar con un globo al amanecer, disfrutando de los primeros rayos de sol, encima de las maravillosas formaciones volcánicas y valles de las Hadas en Capadocia. Disfrute de su café y galletas mientras observa el montaje del globo, y al finalizar, un brindis con una copa de cava turco. Una experiencia mágica.
SOBRE TURQUÍA
Oriente y Occidente se funden bajo la atenta y eterna mirada de Turquía. Cultura, historia y tradiciones han marcado durante siglos el día a día de esta nación. Hoy lo antiguo y lo moderno se mezclan para ofrecernos un espectáculo de sabores y colores que jamás dejan indiferente a ningún viajero.
La República de Turquía, como oficialmente se llama el país, cuenta en la actualidad con algo más de 72 millones de habitantes. Su territorio se reparte entre la Tracia Oriental (zona europea) y la Península de Anatolia (Asia). Precisamente Europa y Asia se separan en Turquía, concretamente por el Estrecho del Bósforo, el Mar de Mármara y y el Estrecho de Dardanelos.
El principal destino turístico de Turquía es Estambul, la que un tiempo fue Bizancio y más tarde Constantinopla. El enorme legado histórico y cultural que desprende esta ciudad otomana es su principal atractivo. Las hermosas vistas desde el Puente de Gálata y el Bósforo, el bullicioso Gran Bazar, el barrio y la Mezquita de Sultanahmet, más conocida como Mezquita Azul, la Iglesia de Santa Sofía, el Palacio Topkapi? Perderse en Estambul es descubrir una ciudad única en todos los sentidos.
Se necesita tiempo para visitar adecuadamente Estambul, ya que los restos de sus 2.000 años de historia son difíciles de encontrar entre el caos de la ciudad. La mayoría de los visitantes se dirigen directamente al barrio Sultanahmet, la parte más antigua de la ciudad, donde yacen restos de la Constantinopla bizantina como Santa Sofía, así como vestigios de los esplendores de la arquitectura otomana, el Palacio de Topkapi y la Mezquita Azul. A pesar de que hay otras zonas históricas en la ciudad, Sultanahmet es el barrio turístico por excelencia, aunque está lleno de fastidiosos vendedores y masas de personas.
El centro de la ciudad, incluyendo las zonas de la Ciudad Vieja y la Ciudad Nueva, separadas por el estuario del Cuerno de Oro, se encuentra en la zona europea de Estambul, al oeste del estrecho del Bósforo. Al noroeste de Sultanahmet se encuentra la zona de Beyazit, en la que se concentra el famoso Kapali Carsi o Gran Bazar, mientras que justo al norte de Sultanahmet, siguiendo la vía del tranvía, se encuentra la ajetreada zona de los muelles de Eminönü, en el Cuerno de Oro. Desde aquí, al otro lado del puente de Galata, la zona entre el puerto Karaköy y la emblemática Torre Galata fue durante siglos el lugar de residencia de los comerciantes extranjeros, provenientes de Italia, Grecia y el Levante. El Tünel asciende la colina desde el puerto de Karaköy hasta el comienzo de Istiklal Caddesi, una vía pública de una milla de largo que llega hasta la plaza Taksim, corazón de la Estambul moderna y centro principal de la vida nocturna.
Las mezquitas están abiertas casi siempre durante las horas de no oración y no se debe entrar con pantalón corto o con ropa sin mangas. Los zapatos se dejan en el exterior y a las mujeres se les proporciona un chal para que se cubran los brazos y el pelo. Asimismo, los visitantes no deben tomar fotografías de mujeres con el "çarsaf" negro tradicional, ya que está prohibido. Sin embargo, se puede fotografiar a los niños vestidos con los trajes típicos de la ceremonia de la circuncisión a cambio de obsequiar a los padres con una pequeña cantidad de dinero.
El sistema de museos en Estambul es confuso, puesto que se encuentran gestionados por diferentes organismos estatales, locales y entidades privadas. Los precios de las entradas o los horarios pueden variar de un día para otro. Se aconseja consultar las oficinas de información turística para obtener precios y horarios actualizados.
Estambul suele describirse como "la encrucijada entre Europa y Asia", una bulliciosa ciudad-bazar de camellos, alfombras y caravasares, dueña de una historia imperial que se remonta a más de 1.500 años. Esta metrópolis de 15 millones de habitantes se extiende a ambos lados del Bósforo, un estrecho de 32 km (20 millas) en el que convergen las rutas comerciales del mar Negro, el mar de Mármara y el Mediterráneo. Es por esto que la ciudad constituye un núcleo del comercio mundial, custodiada celosamente desde la época Bizantina y protegida por mar en tres de sus flancos, además de poseer el puerto natural del Cuerno de Oro en el seno de la urbe.
La gastronomía turca destaca por la variedad de sus platos y el empleo de especias y hierbas, es su cocina llena de aroma y mucho sabor. Destacar productos como verduras frescas (muy importantes en la gastronomía turca), frutas, aceite de oliva, carnes como el cordero y pollo, pescados y excelentes salsas.
Entre sus platos típicos destacar berenjenas rellenas, muy utilizadas en la cocina turca, ensaladas crudas o cocidas, guisos de cordero, el famoso kebah (pinchos de carne adobada). Otros platos típicos son las sopas como la tavuk suyu a base de pollo, la mercimek corbasi de lentejas, la iskembe corbasi con callos que se prepara con harina, salsa de vinagre y ajo, la sehriye corbasi, o la yayla corbasi cocinada con yogur, harina y tomate rojo. Pescados preparados asados, al vapor, a la parrilla, ahumado, etc..
En lo referente al postre destacar los pudín y otros postres de leche, frutos cocidos y fruta fresca. La fruta turca es sabrosa y variada (ciruelas, fresas, albaricoques, melocotones, etc). El baklava (trozos de hojaldre compuesto por nueces y almíbar) y pasteles de canela, entre otros.
En cuanto a la bebida destacar los vinos turcos, el café, el té y el ayran, que es una bebida de yogurt con agua y sal.